Novedades Terapéuticas

Los pacientes que se les otorga el alta del Hospital de Clínicas recibirán la medicación para continuar los tratamientos iniciados durante la internación por un período de 15 días. En caso de que la medicación indicada por los médicos y médicas del Hospital de Clínicas corresponda ser dispensada por ASSE, primero deberá realizar el sellado en la ventanilla de despacho (Primer piso del Hospital de Clínicas) para luego retirar el medicamento en las policlínicas de la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE. 

En esta línea, para asegurar la continuidad del tratamiento, es recomendado considerar los medicamentos disponibles en la RAP. A continuación, les facilitamos el Vademecum de la RAP en su versión del año 2019.

 

Existe un formulario llamado "Formulario de referencia de pacientes" disponible en las policlínicas del Hospital de Clínicas que facilita las gestiones al alta de los pacientes en la RAP de ASSE. Por lo tanto, recomendamos a los y las médicos/as tratantes completarlo previo al alta de los pacientes.

El martes 05 de julio finalizó el Curso "Prescripción segura de medicamentos de Hospital de Clínicas", organizado por el Departamento de Farmacología y Terapéutica, el Comité de Seguridad del Paciente y la División de Enfermería. Este curso se encontraba avalado por el Comité de Farmacia y Terapéutica y Dirección del Hospital de Clínicas.
Se abordaron temas relacionados con riesgo de los medicamentos, errores de medicación, prescripción racional y gestión del medicamento.

Participaron más de 40 estudiantes, incluyendo cuales residentes y docentes de geriatría y medicina interna, lic. y auxiliares en enfermeria y químicas farmacéuticas.
Los intercambios fueron muy productivos y enriquecedores, reafirmando la importancia de la educación de los actores de la cadena del medicamento para contribuir a la prevención y reducción de errores de medicación, una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial.

El año que viene contaremos con otra edición, también estructurada en 5 módulos, destinados a abordar temas relacionados con riesgo de los medicamentos, errores de medicación, prescripción racional y gestión del medicamento.

Agradecemos a todas y todos los que participaron en el curso, incluyendo docentes y estudiantes.

El Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) del Hospital de Clínicas se encuentra trabajando en la actualizacón de las guías y flujogramas existentes. Asimismo, se están desarrollando nuevos documentos de tratamiento de otras infecciones. Se conformaron múltiples grupos de trabajo multidisciplinarios, para abordar esta temática de forma integral.

El PROA tiene como objetivo principal optimizar el uso de los antibióticos logrando mejorar la evolución clínica de los pacientes, minimizar los eventos adversos y limitar la presión de selección para el desarrollo de resistencia.

Los y las invitamos a acceder a la página del PROA, donde encontrarán los protocolos publicados y más información.

El martes 06 de junio inició el Curso "Prescripción segura de medicamentos de Hospital de Clínicas", destinado a residentes, posgrados, docentes, lic. y auxiliares de enfermería. Es organizado por el Departamento de Farmacología y Terapéutica, el Comité de Seguridad del Paciente y la División de Enfermería. Este curso se encuentra avalado por el Comité de Farmacia y Terapéutica y Dirección del Hospital de Clínicas.

Contó con la presencia de más de 40 estudiantes. 

La prescripción segura de medicamentos constituye una herramienta para la prevención y reducción de errores de medicación, una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Por lo tanto, resulta fundamental la educación de los actores de la cadena del medicamento.

Está organizado en 5 módulos, destinados a abordar temas relacionados con riesgo de los medicamentos, errores de medicación, prescripción racional y gestión del medicamento.

 

Se presenta un resumen del informe anual de las actividades del Comité de Farmacología y Terapéutica del año 2022.

Los pacientes que se les da de alta del Hospital de Clìnicas recibirán la medicación para continuar los tratamientos iniciados durante la internaciòn por un período de 15 días.