Los distintos servicios del Hospital de Clìnicas manejan pautas, protocolos y recomendaciones internas que disponiblizamos desde la página del Comité.
Cuidados intensivos
Hematología:
- Consenso Nacional de Leucemia linfoide crónica
- Consenso Nacional de Linfoma no Hodgkin
- Consenso Nacional de Mieloma
- Pautas de diagnóstico y tratamiento de trombofilia en mujeres
Infectología:
Medicina interna:
- Protocolo del manejo de patologías frecuentes en la hospitalización
- Protocolo de manejo de diabetes mellitus tipo 2 en insufciencia cardíaca y cardiopatía isquemica
- Manual interdisciplinario para el manejo de la anemia en el paciente quirúrgico
Nefrología:
- Guía para el manejo de pacientes transplantados renales con virus de hepatitis B y virus de hepatitis C
- Recomendaciones para el estudio y tratamiento de la anemia de la enfermedad renal crónica
- Protocolo de glomerulopatías
- Guía de práctica clínica - Diálisis peritoneal
- Manejo de la recurrencia de Esclerohialinosis focal y segmentaria post-trasplante
- Protocolo de tratamiento del rechazo mediado por anticuerpos activo en trasplante renal
- Protocolo inmunosupresión de inicio
- Protocolo tratamiento inmunosupresor de mantenimiento
- Protocolo de profilaxis infecciosa en trasplante renal
- Protocolo del manejo peioperatorio de receptor de transplante renal
Oncología:
- Pautas para el diagnóstico, tratamiento sistémico y seguimiento
- Recomendaciones acerca del diagnóstico y tratamiento oncológico del Melanoma en Uruguay durante la pandemia COVID-19
- Recomendaciones acerca del diagnóstico y tratamiento oncológico del Cáncer de Pulmón en Uruguay durante la pandemia COVID-19
- Recomendaciones para la vacunación contra SARS-CoV-2 (COVID 19) en pacientes oncológicos
- Recomendaciones acerca del diagnóstico y tratamiento oncológico del Cáncer de Mama en Uruguay durante la pandemia COVID-19
- Recomendaciones acerca del diagnóstico y tratamiento oncológico de los Tumores Urológicos en Uruguay durante la pandemia COVID-19
- Protocolo sobre tratamientos sistémicos - Febrero 2023
Guías PROA 2023:
- Infección intra-abdominal
- Pancreatitis aguda
- Infección de piel y partes blandas
- Infección en pie diabético
- Neumonía aguda
- Neumonía intrahospitalaria
- Neumonía asociada a la ventilación mecánica
- Infección del tracto urinario
- Meningoencefalitis aguda comunitaria en paciente inmunocompetente
- Sospecha de proceso infeccioso en dispositivo cardíaco electrónico implantable
- Infección asociada a catéteres centrales
- Artritis séptica nativa aguda
- Osteomielitis de hueso largo vinculada a fractura
- Osteomielitis vertebral/espondilodiscitis
Las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a los medicamentos se pueden realizar al Sistema Nacional de Farmacovigilancia del Ministerio de Salud Pública a través del siguiente enlace.
Por casos de sobredosis o errores de administración de medicamentos llamar al CIAT (teléfono 1722)
Si el caso es en un paciente internado en el Hospital de Clínicas, se puede pedir la interconsulta con médicos y médicas de la Unidad Clínica de Toxicologia del piso 7 del Hospital.
Compartimos un comunicado del Farmacia del Hospital de Clínicas:
Se informa a todas las Clínicas Médicas del Hospital de Clínicas que tengan que solicitar recetarios de Psicofármacos y Estupefacientes que tienen tiempo para entregar los formularios correspondientes hasta el jueves 31 de agosto de 2023, en ventanilla de Secretaría de Farmacia de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas.